miércoles, 30 de abril de 2008

Noticias de aquí y de allá

Antes de despedir el mes de Abril (aguas mil), os paso algunas otras noticias gráficas que han ocurrido en este mes.

* Bodas de Oro de Santiago y Pauli. ¡Felicidades!

* Día de Castilla y León en Villalar (Valladolid) ¿A quién reconocéis?

* C.F. Caleruega. ¡¡Primeros de grupo!!

* Boda de Miriam y David. En Iglesia de Sta María (Aranda de Duero)

* Excursión a Madrid. Escuela de Adultos del C.E.A

lunes, 28 de abril de 2008

Rincones Caleroganos en 20 segundos


¡El tiempo es oro! sobremanera en el mundo audiovisual. Siempre se quiere conseguir la máxima información en el mínimo tiempo posible. Con la herramienta japonesa ANIMOTO he creado tres presentaciones de rincones caleroganos, comprimidos en 20 segundos.

Os animo a que comentéis cuál de las 3 versiones es la que más os gusta.

* Presentación 1


* Presentación 2


* Presentación 3

martes, 22 de abril de 2008

Romería de Castro

Anecdotario del día:

  • Finalmente y tras votación de los portadores, el Santito salió puntual con cielo claro a las 9:01h.
  • Tele Aranda estuvo grabando diversos momentos y entrevistas ¿cuándo lo veremos?
  • Durante el camino de ida, lució el sol aunque hubo que sortear los charcos del camino.
  • A veces la procesión se rompía un poco entre la imagen, los ciriales y el guión. Diferentes velocidades :-)
  • La ermita de Castro ha sido restaurada y adornada. Bien bonita.
  • El baile vermút se hizo en el atrio de la ermita. En la comida, el postre siempre acompañado de leche frita.
  • Sólo 6 familias se quedaron a comer en la explanada.
  • La despedida en el Alto (18h) se hizo al terminar el rosario dentro de la ermita.
  • En la bajada de la loma, hubo que parar la comitiva porque unas señoras lugareñas devotas vinieron corriendo a besar la imagen.
  • En la vuelta a Torre, rezando y cantando con tiempo agradable, varios coches vinieron en sentido contrario y tuvieron que esperar.
  • Mientras se merendaba en Torre (19:15 - 20:00), un buen chapazo cayó sobre el pueblo.
  • En el último tramo del camino, nos llovió desde el puente de la Quiñonera hasta antes de la Piedra de Castro. Velocidad relámpago. LLegamos de día al pueblo. Nunca lo había vivido.
  • En la iglesia de abajo, cansados pero satisfechos por el camino recorrido, cantamos la Salve a dos coros entre el pueblo y las MM. Dominicas, con una iluminación más tenue y entrañable.

Aquí os dejo un pequeño reportaje en vídeo móvil que hice en diversos momentos del día. Espero que os guste.


Finalmente, os dejo unas fotos en el Album Web Castro 2008. (Si me queréis enviar más fotos las añado)

martes, 15 de abril de 2008

Preparativos de Castro


Se acerca la Romería de Castro (Tercer domingo de Abril) y aunque todo el mundo comienza a mirar al cielo para ver el tiempo, la verdad es que se empieza a sentir ese nerviosismo tan característico de los días previos tan calerogano como la propia romería.

Para estar preparados, aquí os paso recopilados en el Foro de Caleruega unos pocos cantos de la romería:

Por otro lado, desde hace un mes, seguro que habéis visto en el blog (margen izquierdo) un sondeo para ver qué día se prefería la romería.

Con 150 votos escrutados, creo que el resultado parece evidente, así que pienso que si bien este año ya será el domingo supongo que debería ser contemplado el tema quizá para el próximo año. Además, el año que viene es muy muy posible que esta Romería sea considerada Fiesta de Interés Turístico.



Más cosas (de las que me informa el Ayuntamiento):
  • Este año, ¡vendrá la TV a grabar la Romería!
  • Es posible que venga a la romería la consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León

Y ya por último, pero quizá lo más importante para llevar a cabo la celebración:

Parte meteorológico del INM para esta semana

viernes, 11 de abril de 2008

VII Concurso de Tapas


Un año más por estas fechas, tiene lugar el VII Concurso Comarcal de Tapas , esta vez del 4 al 13 de Abril. Aquí os presento las tapas que presenta este año Caleruega desde el El Prado de las Merinas:



  • Tapa caliente: El Torreón. Un homenaje al monumento más representativo de Caleruega, el Torreón de los Guzmanes. Al igual que éste, la tapa es rectangular, contundente y rotunda y fusiona lo tradicional (patata) con algo más atrevido (tomate marinado en albahaca). Todo ello coronado con un ligero toque ahumado.
  • Tapa fría: Delicia calerogana. Consistente en una crema de aguacate modificada con unas muescas de salmón ahumado y acompañado de una original invención: el helado de morcilla. Es una tapa que no deja indiferente.

¡Buena suerte!

Actualización:

miércoles, 9 de abril de 2008

Desde Washington y más allá

Esta foto que muestro aquí no es una foto antigua de las de la famosa colección que estamos haciendo. Pertenece a un cartel actual del teatro GALA en Washington (EE.UU) ¿A quién reconocéis? Efectívamente, se trata de Marivi Peña que está representando allí desde el día 3 de Abril la famosa obra de Federico García Lorca

Aquí os paso más información sobre la obra y su representación. Quizá nos pueda ella dejar también un comentario para que nos cuente cómo le va y cómo vive una calerogana por allí y cómo siente un público de la capital de Estados Unidos una obra tan genuina y española como ésta.


Con esta obra y su trabajo, Marivi está llevando a Caleruega a un sitio bien alejado del pueblo y con ello lo da a conocer. Ello me está dando a pié a pensar que mucha, mucha gente de Caleruega, esta dispersa por la geografía mundial y quizá sea bueno traer aquí al blog, quién quiera, una reseña de las actividades que llevan a cabo o cómo hacen presente a Caleruega por el mundo. Una especie de sección de CALEROGANOS/AS POR EL MUNDO. ¿Qué os parece?

domingo, 6 de abril de 2008

Mi pequeño gran pueblo

Esther Peña Peña nos vuelve a deleitar con sus dibujos y sus cuentos infantiles, esta vez con un gran trabajo que presentamos aquí: Mi pequeño gran pueblo. Una referencia a la niñez en el pueblo, a su sabor, a sus colores, a sus sensaciones. El texto y los dibujos son de elaboración propia con colaboración de Rafa haciendo las sombras de las casitas.

Pichad sobre esta portada para leerlo como si de un libro se tratase. Podéis hacerlo grande pinchando en Fullscreen y luego id pasando las hojas pinchando con el ratón en el mismo borde borde de las páginas, como si las pasaseis con los dedos, o bien en las flechitas izqda/dcha.

jueves, 3 de abril de 2008

Limpieza del Parque de los Canteros

Ana Gómez me envía estas fotos de una actividad que llevaron a cabo en el colegio en esta semana. El martes por la tarde realizaron una salida al Parque de los Canteros (en la orilla del río y la zona de las piscinas) limpiando todo el parque de palos, palitos y ramas. Seguidamente plantaron árboles y plantas aromáticas. Nos cuenta Ana: "Despues del frío de la mañana, la tarde se nos presentó soleada, así que la actividad se realizó estupendamente, tanto que algunos padres sudamos y todo" :-) Los árboles fueron proporcionados por el Ayuntamiento.

¡Buen fin de semana!

miércoles, 26 de marzo de 2008

Doña Jesusa

Las fotografías en blanco y negro, a parte de un recuerdo, suponen un viaje en el tiempo, un viaje de los sentidos, las emociones y los sentimientos. Aquí os presento a la famosa Doña Jesusa, la maestra de Caleruega en los tiempos de la guerra y la postguerra y seguramente bien reconocida por las niñas de aquel tiempo (que hoy supongo tendrán entre 60 y 80 años).

Curso 1946 ¿?

Toda una institución que se nos hace presente. ¿Cómo iba a saber Doña Jesusa el día que se hizo estas fotos que serían vistas 70 años después por toda la gente gracias a una tecnología (Internet) entonces insospechada? ¿Cómo iba a saber que algunas de sus niñas alumnas tendrían un sobrino que ahora estaría escribiendo sobre ella? :-)

Curso 1950 ¿?


Un recuerdo para esta fuerte mujer en tiempos dificiles.

¿Os animais a reconocer a las niñas de las fotos?

Términos caleroganos

Quien más y quien menos ha escuchado alguna vez a nuestros padres o abuelos hablar de términos del pueblo como Frades, la Cardincha, la Pudia, el Chorretón, la Fuente de Navalpozo, etc. Gracias al fabuloso visor de mapas SIGPAC he podido capturar estas imágenes que aquí os muestro. Podéis hacerlas más grandes pinchando sobre ellas y comprobar dónde están situados esos términos, para que todos tengamos una idea de dónde se encuentran. Espero que os guste.

lunes, 24 de marzo de 2008

Domingo de Pascua con sol y nieve

Con la tradicional procesión del Encuentro del domingo terminó la Semana Santa primaveral de este año caracterizada en Caleruega por el frío (con la excepción del viernes), la no excesiva presencia de gente y la ausencia de cobertura Vodafone.

En la procesión del domingo, estuvieron las cámaras de TV, pero como anticipo y para los que no pudieron asistir, aquí tenéis ya hoy en Internet mi breve resumen grabado con el móvil :-) Espero que os guste.


Tras estos días de vacaciones, espero que tengais un buen regreso a vuestras casas y que la vuelta a la rutina sea llevadera.

lunes, 17 de marzo de 2008

Ceremonias religiosas Semana Santa 2008

Me informa el P. Basilio (párroco) de 2 interesantes noticias dominicanas:
  • El pasado viernes 14 de marzo, José Antonio Casillas, en una ceremonia familiar de la Comunidad de Caleruega, recibió de manos del Maestro de la Orden Fr. Carlos Azpíroz, la Carta de Hermandad de la Orden Dominicana, por todos sus trabajos de investigación sobre los Conventos de Dominicos en la Provincia de Burgos y por el cariño con que hecho su trabajo. Tiene ya publicados el Convento de Burgos, el Convento de Dominicos de Caleruega, el de Barballido, está en prensa el del Convento de las Dominicas de Lerma y tiene otros artículos históricos en varias Revistas.

  • Durante el fin de semana han llegado 103 Monjas de Clausura de distintos monasterios de España, invitadas por el Maestro de la Orden P. Carlos, para estudiar la problemática de las Dominicas de Clausura en España. "Reina un ambiente de alegría y espiritualidad indefinible" - comenta el P.Basilio.
Finalmente, aquí os dejo los horarios de las ceremonias religiosas de la Semana Santa 2008 en Caleruega.

Y posteriormente...
  • Romería de Castro: Tercer domingo de Abril (ver encuesta en margen izqdo)
  • Fiesta de los Pueblos: 15 de Mayo.

Loberas, albergue y quesería

Leemos en El Diario de Burgos Digital que en Rozadas, junto a la tenada (antiguos corrales) que ocupa actualmente el Centro de Interpretación con su lobera, se está restaurando otra nueva para acoger las instalaciones de un albergue rural y se está estudiando convertir otra más en una quesería artesanal. Creo que si se llega a hacer es una buena forma de animar y fomentar la Ruta de Las Loberas. Podemos leer la noticia.

viernes, 14 de marzo de 2008

En recuerdo del crucero


Si recordais, a finales del verano pasado se hizo un crucero calerogano por el Mediterráneo donde fue bastante gente. Aquí os paso unas cuentas fotos de recuerdo del viaje y un anuncio de una comida que se celebrará el domingo 23

La comida de recuerdo del crucero se celebrará el domingo 23 Marzo en el Hotel El Prado de las Merinas a las 14:30h. (25 euros adultos, 12,5 niños)
Menú:
  • Raciones para compartir: croquetitas de jamón, pimientos rellenos de bacalao, revuelto setas, ensalada de pato
  • Lomos de salmón al papillote (salmón envuelto en papel de aluminio y cocinado al horno en su propio vapor o solomillo de cerdo loncheado
  • Postre casero, café, chupito
  • Vino rosado o tinto joven Ribera del Duero y agua
Si te quieres apuntar puedes reservar en el 947 53 42 44