jueves, 20 de septiembre de 2012

Concierto de Breogán Prego. Claustro MM.Dominicas


Como podéis ver en el cartel el próximo sábado, 22 de Septiembre a las 21:00h podremos escuchar una delicia de concierto en el claustro de las MM.Dominicas. Breogán Prego (guitarra) junto a José Antonio Vega (barítono) y Pablo Abad (violín), interpretarán obras de los vihuelistas españoles del siglo XVI. Un concierto que han venido haciendo en bellas iglesias de la provincia de Soria y que ahora tenemos el honor de escucharlo en Caleruega.

Os dejo un ejemplo en vídeo:



Esperamos que el tiempo se porte y podamos todos disfrutar del concierto.



lunes, 27 de agosto de 2012

Boda de Iker y Sara

Iker y Sara (25.08.2012)

El pasado sábado tuvo lugar en la iglesia de las MM.Dominicas el enlace de Iker y Sara en compañía de sus familias y amigos así como de todo el pueblo que les acompañó en el soleado día. Os dejo algunas fotos de grupo para que veáis qué guapos estaban todos, sobresaliendo los novios, por supuesto.






Curiosidad: ese mismo día puse en el twitter público de Caleruega que Iker y Sara se casaban en Caleruega  y en unos minutos empecé a recibír numerosos mails de socios el Madrid, y club de fans de Sara Carbonero y Casillas intentando desmentir la noticia  :-) Pues están equivocados, porque ¡Iker y Sara sí que se casaron en Caleruega!. :-) ¡Viva los novios y que seáis muy felices!

miércoles, 15 de agosto de 2012

Representación Alfonso X el Sabio (vídeo)

Días después de la representación de Alfonso X en Caleruega (2012) , la cadena TeleAranda emitió un especial de 4 horas y media para toda la Ribera sobre el día de autos. Os paso un vídeo resumen  (12 minutos) que he confeccionado a modo de recuerdo sobre la representación a partir de las imágenes emitidas.


A pesar del retardo entre la imagen y el sonido espero que os guste como recuerdo, dando de nuevo las gracias a todos los actores, director, comisión y toda la gente que hace posible la realización de este día.

lunes, 13 de agosto de 2012

Inauguración oficial nuevas naves de la Cooperativa

El domingo 12 de Agosto ha tenido lugar la asamblea general de socios y la comida en las nuevas naves de la Cooperativa Burgalesa de Caleruega para inaugurarlas oficialmente en un acto solemne.
 

Los más mayores que trabajaron en la cooperativa

Bendición solmemne de las naves por el P.Emilio (prior)

Placa conmemorativa 


Comida general de socios
Posted by Picasa

jueves, 9 de agosto de 2012

Fiestas de Sto Domingo 2012


Fiestas de Sto Domingo 2012 en Caleruega con el desfile de peñas, pregón, misa solemne, visita de la Diputación de Burgos, orfeón arandino, procesión, baile y subasta de los santos. Os dejo algunas instantáneas de las fiestas.

Pregón de fiestas 2012 a cargo de Jaime Mateu

Reina (Raquel) y damas (Beatiz y Aroa)

Procesión del día 9


Peña Q20

Orquestas con bailes vermut y veladas

Aquí puedes ver más fotos de las Fiestas de Sto Domingo 2012 en Caleruega:

Además fotos en Twitpic sobre Caleruega:

Y como siempre podéis seguir toda la actualidad calerogana de las fiestas en tiempo real en:


domingo, 5 de agosto de 2012

Sigue las fiestas de Caleruega en tiempo real


Este año puedes seguir las fiestas de Caleruega y todos sus actos en tiempo real a través de las redes sociales. En el Twitter de Caleruega  (http://twitter.com/caleruega) tienes información sobre lo que está ocurriendo en el pueblo durante estos días. Beatriz, Sonia y José Luis nos estamos encargando de ir publicando en tiempo real en twitter / instagram lo que va aconteciendo con fotos y texto. Lo puedes ir siguiendo en el perfil twitter de Caleruega y si no usas twitter, lo puedes seguir en el  margen izquierdo de este blog, en la sección "Noticias rápidas"


Ejemplo:



Así mismo en la página Facebook de Caleruega, Lidia está incorporando fotos en el álbum FB de Fiestas 2012. de las diversas actividades.


Espero que con todas estás vías podáis seguir las fiestas estos días aquellos que por alguna razón no habéis podido venir en persona al  pueblo. ¡Felices fiestas Caleruega 2012!


martes, 31 de julio de 2012

Exposición de pintura de Ana Callejo


Este año tenemos la suerte de tener en la semana de fiestas esta interesante exposición de pintura de Ana Callejo en los salones del Ayuntamiento donde podremos admirar su obra sobre grandes clásicos de la pintura universal y de detalles caleroganos.

Ana Mª. Callejo, la mujer de Pablo (hijo de Antonino y Perse) es natural de Sotillo de la Ribera. Vive en Navarra desde 1979 dando rienda suelta a su afición por la pintura incidiendo en el impresionismo y en las interpretaciones de los grandes maestros clásicos. En esta exposición podemos ver el gran recorrido que hace entre los artistas más conocidos, atreviendose con estilos completamente diferentes.


Os paso los datos de la exposición en Caleruega:  Del 6 al 11 de Agosto 2012, de 19 a 21:00h. En el Ayuntamiento.

Exposición de otra exposición de la obra de Ana Callejo

lunes, 30 de julio de 2012

Coincidencias históricas


No hace apenas quince días éramos testigos en la estupenda obra de teatro del Privilegio Alfonso X (2012) de los entresijos de aquella reunión que pudo haber sucedido en San Esteban de Gormáz en 1266 donde ante la presencia del Rey, el obispo de Osma  organizó una reunión junto a los nobles de la zona para definir el señorío de Caleruega y poder formalizar que la primera comunidad de monjas dominicas acabase en el Real Monasterio que se iba a construir, como así ocurrió en 1270.

Los innegables puentes de la historia, hicieron que 8 siglos después, en el verano de 1955, el obispo de Osma y todo su cabildo se acercasen nuevamente a Caleruega a formalizar la primera comunidad de frailes dominicos en el reciente convento que se estaba construyendo al lado del monasterio real de las monjas. Las fotos que veis arriba pertenecen a ese día, 4 de Agosto de 1955, como testigos una vez más de las relaciones entre Osma y Caleruega y que justamente a partir de ese año pasó a depender de la diócesis de Burgos. Curioso ¿verdad?

Estos datos los he podido contrastar gracias al artículo del periodista Máximo López Vilaboa, que fue publicado el pasado 24 de Junio (precisamente el día que nació Santo Domingo en 1170) y que podéis leer pinchando en la imagen del titular.


Ya por último, hablando de San Esteban de Gormaz, ha sido el alcalde de este pueblo el que nos hizo en en Junio entrega del Premio del Renacimiento que como ya sabéis se concedió este año al Ayuntamiento de Caleruega por su labor cultural y medioambiental en la Ribera del Duero.


miércoles, 25 de julio de 2012

Programa de fiestas 2012

Portada del programa de Fiestas Caleruega 2012

Las fiestas de verano en Caleruega están a la vuelta de la esquina así que aquí os paso las diversas actividades que se van a poder ver en el Programa de Fiestas Caleruega 2012 para que vayáis haciendo vuestros planes. A partir de esta semana se repartirá el programa oficial en papel por el pueblo.

lunes, 16 de julio de 2012

Representación Privilegio Alfonso X el Sabio (2012)

Por cuarto año consecutivo, se ha vuelto a hacer presente la confirmación del Privilegio Rodado de Alfonso X el Sabio en 1270 y esta vez con una elaborada obra de teatro previa en la que mostrar los diversos trejemanejes para la consecución del Señorío de Caleruega y su donación a la MM.Dominicas provenientes de la comunidad de San Esteban de Gormaz. Un gran trabajo inicial de José Ignacio en la invención del primer guión allá a inicios del año y un enorme trabajo de dirección de actores por parte de José Ramón ha llevado a buen puerto un minucioso trabajo y tesón por parte de todos los actores que supieron dar empaque y solemnidad a la obra. La verdad es que fue sorprendente el buen hacer de todos ellos y desde aquí la más sincera felicitación a Aranchi y Marisa (Narradoras), Gildos (Maestre de Uclés), José Ignacio (obispo de Osma), Alejandro (rey Alfonso X), Berna (fray Juan, dominico), Sonia (Doña Toda, priora), Rosa (monja acompañante), Conchi (reina Doña Violante), Jacinto (abad de Silos), Victor (infante D. Ferrando), Veselka (infanta Doña Leonor), Paco Morata (Don Ruy Pérez de Salce), Paco Peñalba (Don Nuño Núñez de Bahabón) y Felisa (doña Braida de Aza).

La segunda escena, la de la firma, sirvió para confirmar entre obispos, clérigos, dominicos y nobles, el gran Privilegio Rodado del rey, que fué entregado finalmente a las MM.Dominicas que observaron con atención ambas escenas desde el quicio de la puerta del cenobio.


La representación de la noche fue la culminación de un día intenso entre preparativos, ires y venires y la preparación desde por la mañana pronto de la gran comida popular medieval. Si el año pasado estuvimos a lo largo de la sombra de la pared del monasterio, este año los organizadores han tenido la buena idea de organizar la comida en la plaza de arriba para comer todos juntos. Eso sí,  hubo que montar una espectacular jaira para la sombra y aprovechar el fresquito que agradecimos durante todo el día.

A la comida acudieron más de 350 personas, que degustaron la ricas viandas sin cubiertos, ni nada. Sí, la tortilla quedó fría y aguada, pero el chorizo, lomo, queso y costillas estuvieron perfectas. La sangría en su punto y el fresquito gazpacho hizo las delicias de todos los comensales. Y qué decir de la buena manzana y las sabrosas cerezas. Todo se trató de servir a la vez y creo que se consiguió. Os dejo algunas fotos para que veáis las caras de satisfacción :-)







La tarde continuó con las dulzainas arandinas con buenas jotas medievales y juegos de niños. Al atardecer, la danza se tornó oriental, y el grupo de Danza Hanin (Madrid) y las alumnas de Neftis Paloma (Burgos) desprendieron alegría y desparpajo en sus bailes sobre el escenario montado rápidamente para la ocasión.





Para terminar la jornada, en la medianoche, de nuevo pudimos disfrutar del Grupo Carrión Folk que junto a las danzas del grupo de danza Hanin, iluminaron la noche, ya fresquita, en el estupendo marco del claustro de las MM.Dominicas.


Empezamos ya a ver las primeras reseñas en la prensa de la provincia. Creo que el esfuerzo de todo este proyecto, requiere ser reconocido por el tesón, esfuerzo y empeño de los organizadores /  colaboradores que gentil y gratuitamente ponen todo su tiempo y buen hacer para llevar a buen puerto toda esta macro-jornada y por los patrocinadores que ayudan económicamente. Y por supuesto al Ayuntamiento de Caleruega y las MM.Dominicas las verdaderas guías de todo este proyecto.


También estuvo grabando TeleAranda y lo emitirán el miércoles 18 a las 22:00h así que podremos verlo y fijarnos en detalles. Así mismo, si tenéis fotos de la representación que creáis conveniente publicar, las podéis enviar.


jueves, 12 de julio de 2012

Se acerca Alfonso X el Sabio a Caleruega


Por cuarto año consecutivo, la corte de Alfonso X vuelve a Caleruega a ratificar y confirmar el Privilegio Rodado por el que se hace donación del monasterio de Sto Domingo de Caleruega a las MM.Dominicas, ejerciendo como Dueñas y Señoras del Señorío desde 1266 y volveremos a revivir la historia que se produjo en este mismo lugar en 1270.

Este año hay una novedad: seremos testigos de una singular reunión que hubo unos años antes entre el rey y los altos cargos de la zona, en San Esteban de Gormaz, que a la postre fue el germen del propio privilegio.

 Ensayos Julio 2012

El trabajo ya ha sido hecho y el resultado está preparado. Esperamos que a todos os guste y os recuerdo el resto de actividades del sábado 14 de Julio:
  • 14:30h: Gran Comida medieval 
  • A partir de las 17:00h: juegos medievales y cuentacuentos para niños.
  • 19:30h: danzas medievales orientales
  • 22:30h: Representación Privilegio Alfonso X el Sabio
  • 23:45h: Concierto Carrión Folk + Grupo Danza Hanin
¡Os esperamos!