domingo, 21 de diciembre de 2008

Feliz Navidad

Acaba de comenzar el Invierno y poco a poco  se ha ido pasando este año 2008 con sus noticias, comentarios, fiestas, historias, obras, vídeos y demás informaciones sobre el pueblo. Como hay mucha gente que me lo pregunta, aquí os dejo las estadísticas de visitas de este blog de los últimos 2 años.

Visitas 2008
Por otro lado en el margen izquierdo del blog podéis ver una nueva sección de "Próximos Eventos Caleroganos" donde voy avisando de fechas de diversos actos. Si vais sabiendo de nuevos avisos, me los podéis decir y los voy añadiendo.

Espero que paséis unas felices fiestas y vacaciones de Navidad en compañía de los vuestros y que tengais una estupenda entrada en el año 2009. Mucho cuidado con el coche y la carretera estos días. Si vais por el pueblo, nos veremos por allí a partir del 1 de Enero y finalmente para todos os dejo este breve saludo en vídeo  :-)


¡Felices fiestas!

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Concierto Coral de Caleruega

El pasado martes 16 de Diciembre tuvo lugar el concierto de Navidad por parte de la Coral de Caleruega, como comienzo de las vacaciones de navidad. Tras la actuación, algunos estuvieron cenando para terminar la celebración


Posteriormente, el domingo 21 Diciembre cantaron una misa a las 12h en Fresnillo.

domingo, 14 de diciembre de 2008

La gripe de 1917

Cuentan los mayores que en septiembre de 1917, por San Mateo, en Caleruega y en los pueblos del entorno un nublado provocó un montón de muertes misteriosas. Se dice que quien era mojado o afectado por el nublado fallecía al poco tiempo fruto de una fuerte gripe. 

El tío Melitón fue el primero de los afectados. Fallecieron entre 20 y 30 personas en Caleruega por estos nublados en un periodo de tiempo relativamente corto. Unos dicen que este mal era causado por la gripe española. Otros más exotéricos dicen que la propia lluvia traía el mal. 

Cuentan que cuando alguien estaba afectado se lo llevaban fuera del pueblo para no infectar al resto. Dicen que se colocaba un espejo frente a la boca para determinar si estaba vivo o muerto. Se les llevaba en una escalera arropados con una manta al depósito de cadáveres anejo al cementario. 

En una ocasión había varios cadáveres en la improvisada morgue y al día siguiente cuando fueron a enterrarlos comprobaron que algunos presuntos difuntos se habían desplazado hacia la puerta. En otra ocasión incluso, una señora afectada y presuntamente muerta estuvo escarbando detrás de la puerta toda la noche. 

Si alguien conoce más datos o anécdotas de este curioso acontecimiento ocurrido en Caleruega a principios de siglo que nos lo cuente en los comentarios o en el buzón de voz. (91 291 94 18 + código 5853911)

jueves, 4 de diciembre de 2008

Oficina virtual del catastro

Me informa Juan Jesús desde Asturias, que ha visto en la sección Comarca Diario Ribera .net que han creado una oficina virtual en Caleruega para la gestión del catastro y las compa/ventas.  Os pongo aquí la noticia oficial publicada en dicho diario:

viernes, 28 de noviembre de 2008

Equipo Caleruega 1972

La foto es de 1972 y está realizada en La Vid cuando se juntaban todas las escuelas de los pueblos de la comarca y celebraban los juegos escolares.  Esta es la representación del equipo de fútbol de Caleruega de entonces. ¿A quién reconocéis?

miércoles, 19 de noviembre de 2008

¿Muerte de los blogs?

Para que todos nos entendamos, un blog es esto que vemos aquí. Una especie de página web donde los contenidos se van organizando como entradas aisladas (cada entrada es lo que se llama post) donde se pueden poner comentarios, y que toda la información se va ordenando cronológicamente para ser visitada de forma cómoda.

Desde finales del verano se viene hablando de la muerte de los blogs, de que si es un fenómeno ya es pasajero y caduco. Creo que en Caleruega estamos dando ejemplo de todo lo contrario. A fin de cuentas el blog no deja de ser un mero soporte para publicar lo verdaderamente interesante que son los contenidos del pueblo (noticias, historias, personas, lugares, fiestas, fotos, vídeos,...). Este blog (y tantos otros) demuestran que si hay algo que contar, siempre seguiran existiendo los blogs.

En fin, perdonad este rollete pero tenía ganas de decirlo. Así mismo, damos desde aquí la bienvenida a otros blogs iniciados sobre pueblos pues siempre da alegría saber que no estamos sólos en este movimiento. Quisiera destacar a:
Si alguien conoce algún pueblo vecino más que tenga blog, lo añadiré gustosamente

lunes, 17 de noviembre de 2008

Murete en la plaza

Por si hace tiempo que no vais por Caleruega, comentaros que se está haciendo una nueva obra en la plaza para construir un muro-bajo de piedra rústica en el cambio de plano de la misma. Se han suprimido las escaleras de acceso y en su lugar se construirá una rampa de entrada por la calle Real.


Actualización (14.12.2008): Aquí os dejo unas fotos del muro ya terminado. Sólo quedapor poner una placa conmemorativa de Alfonso X el Sabio en el frontal del mismo.

sábado, 15 de noviembre de 2008

Canales Vídeo TV para Caleruega

Tan sólo informaros que aparte de lo que se puede encontrar sobre Caleruega en YouTube, he creado en 2 plataformas de vídeo de Internet un canal para Caleruega, de forma que los vídeos que se van poniendo en este blog se puedan visualizar a modo de canal temático calerogano

Por un lado tenemos la plataforma blip.tv:


Donde cuelgo los vídeos más oficiales relativos a fiestas, costumbres o lugares del pueblo. Cuando entréis en dicho canal en portada se ve el más reciente y a la derecha, en el margen, se pueden ver los ya existentes (desde Abril 2008).

Por otro lado tenemos el canal en kyte.tv donde se suben vídeos más informales sobre el pueblo


Pinchando en "shows" se pueden ver los diversos vídeos subidos y con un chat para dejar comentarios
 
Nota: Quién quiera subir una foto o un vídeo a este canal sobe Caleruega basta con que envíe un correo electrónico a la dirección caleruega@kyte.tv con el fichero  (foto ó vídeo) adjuntado y automáticamente se publicará.

Espero que estos datos sean de vuestro interés.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Caleruega en Diario de Burgos

El pasado sábado 1 de Noviembre, pudimos leer el nombre de nuestro pueblo en varias ocasiones dentro de El Diario de Burgos. Dos noticias (una de ellas con foto en portada) recalaban el interés por Caleruega:
  • La exposición que se está llevando a cabo en Burgos sobre Sto. Domingo de Guzmán
  • Caleruega, primer coto intensivo de cetrería en España
Os paso algunas de las fotos que se vieron en el diario.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Fiesta de la Machorra y Santos

El pasado viernes, 31 de Octubre, se celebró la tradicional cena de La Machorra en el frontón.

También los niños y jóvenes se disfrazaron de Halloween.

Y a la medianoche, en el comenzar de la jornada de los Santos, desde la plaza se cantó el popular Padrenuestro entre las mujeres y hombres, con el tañer de la campana en su son a difuntos.