lunes, 26 de diciembre de 2011

Felices fiestas. Terminando el 2011

Últimos días del año en Caleruega para hacer recuento de todo lo ocurrido y desearos que paséis unos felices días de navidad, de familia, de descanso, de amistad, de fiesta. Que el final del año sea un trampolín de fuerza y energía para el nuevo 2012.

Como últimos avisos del pueblo, recordad que:

¡¡¡ FELIZ NAVIDAD Y BUENA ENTRADA EN EL 2012!!!

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Reportaje de Caleruega en Minube.com

Beatriz Burgos, mas conocida en la red como @TetuanMadrid ha publicado un amplio reportaje sobre Caleruega para la plataforma de viajes Minube.com. Con unos cariñosos párrafos descriptivos y unas acertadas fotos va desgranando cada una de las partes que más le han llamado la atención de Caleruega en torno a sus monumentos e historia. Su reportaje sirve muy bien de guía turística para un acercamiento a Caleruega.

Desde aquí queremos dar a Beatriz @TetuanMadrid un merecido agradecimiento por la divulgación de nuestro pueblo por la red.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Presentación de El Manuscrito de Avicena

El próximo día 8 de diciembre, el periodista Ezequiel Teodoro hará una presentación en Caleruega de su libro "El Manuscrito de Avicena". No sé si ya habéis oído hablar de la novela pero tiene una interesante trama que se desarrolla en lugares de la zona como Valdeande, Caleruega, Silos e incluso hay un capítulo en el que los protagonistas se paran a descansar y dormir en el hotel Prado de las Merinas.

Se trata de una novela en la que se mezclan hechos de la época de las Cruzadas y un misterio por resolver en la época actual. Creo que el acto de presentación será muy interesante para poder conocer de mano del autor por qué eligió esta zona como parte de los escenarios de su obra.

Caleruega, Hotel El Prado de las Merinas, 8 Diciembre a las 18:30h

sábado, 26 de noviembre de 2011

Cantanovias en TV Castilla y León


Esta semana en TV Castilla y León hemos podido ver un reportaje sobre el ensayo de Cantanovias de Marta y José Luis. Aunque su fecha de enlace está prevista para Junio 2012 se aprovechó a hacer un reportaje, de día, sobre esta original tradición calerogana a la que acudieron los pocos voluntarios que se encontraban el día de la grabación. Un aplauso para todos ellos.

(Nota: en el vídeo también encontraréis respuesta a la pregunta sobre la foto antígua de un matrimonio que ponía en un post anterior)

domingo, 20 de noviembre de 2011

Resultados electorales 20N - Caleruega

Mesa electoral 2011

Resultados elecciones generales 2011 en Caleruega
(Pincha sobre ellos para ver más grande)

domingo, 13 de noviembre de 2011

Fiesta del árbol en Caleruega

El pasado sábado, en una soleada jornada de naturaleza, la Fundación Oxígeno desarrolló en ‘Las Loberas’ una acción de voluntariado ambiental desde las 11 de la mañana. Casi 70 personas, mucho de ellos niños, participaron en una plantación popular de más de 700 árboles y la colocación de cajas nido.

Podéis leer más sobre la noticia en:

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Página Facebook de Caleruega

¡Volvemos a estar en Facebook! Si recordáis, antes teníamos en FB un grupo de Caleruega, pero durante el verano desaparació. Aunque escribimos varias veces a FB para pedir explicaciones no obtuvimos ninguna respuesta. Por ello, volvemos al contraataque esta vez con una página Facebook de Caleruega, a la que os podéis susbcribir con el famoso "Me gusta" dentro de la propia página. Espero que os guste.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Fiesta de la Machorra (1950)

Gracias a Avelino (hermano de Sofía y Vitorina), desde Madrid, podemos apreciar en esta foto cómo era la original fiesta de La Machorra en la que los mozos hacían sus meriendas por pandillas, incluso procesionaban la oveja por las calles del pueblo. Esta foto está fechada en 1950.

Y también podemos apreciar a los instrumentos los Chispas de Huerta del Rey que tantas veces vinieron por Caleruega, tocados por mozos del pueblo y cuyo documento visual podemos contemplar aquí.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Emiliano Pérez en Buscamundos (La 2)

A uno de nuestros paisanos más alejado del pueblo, Emiliano Pérez, le encontramos esta vez en el programa Buscamundos (de RTVE La2) enseñando a los presentadores uno de los aspectos más desconocidos de Hong Kong: su pobreza. En este programa podemos observar las 2 caras que presenta la que fue perla colonial de la corona británica. El programa es bastante interesante en su totalidad, pero si queréis ver a Emiliano directamente podéis ver a partir del minuto 33.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Machorra & Halloween (fotos)

Cena de La Machorra 2011 (Fotos: Noelia Vicario)

Y aquí van unas fotos de la fiesta de Halloween que se celebró en el Trébede. ¿A quién no reconocéis?

Fiesta Halloween 2011 (Fotos: Berta Martínez)

martes, 1 de noviembre de 2011

Todos los Santos

"El ábol de la vida y de la muerte" (Foto: Miguel Ángel Peña Pérez)

Dedicar un día especial a recordar a nuestros antepasados difuntos es una costumbre tan ancestral como humana. En estos días, preparar unas flores, limpiar las lápidas, arreglar la tierra de las tumbas y susurrar una oración se convierte en el rito más palpalble y notable que vemos en pueblo en este comienzo de Noviembre. Y en Caleruega además lo asociamos a aquella antigua costumbre de La Machorra, en el que las pandillas de mozos cogían una oveja, hacían meriendas en los lagares y terminaban cantando el padre nuestro y otras canciones de ánimas desde la torre de la iglesia.

"Preparando el guiso de La Machorra"

Este año, además, el accidente en la recta de la Revilla nos ha hecho comprobar la fragilidad y caprichosidad del destino de la vida. Pese a todo, los involucrados, aunque magullados, están estables y bien. Un mensaje de ánimo desde aquí para su recuperación.
Y no debemos olvidarnos también de esa fiesta tan importada como incorporada al acerbo cultural español que es Halloween, cuyo exponente principal en el pueblo lo encontramos en la macrofiesta del Trébede que ha durado hasta bien avanzado el amanecer. La preparación en los disfraces, el buen ambiente reinante, el ambiente de fiesta sin tener que salir del pueblo, son elementos ya tradiciones y asentados a estos días.

Comienza Noviembre con esta fecha mágica del 1.11.11, con una ligera lluvia, sin frío y con fuerzas renovadas para vivir intensamente los 2 últimos meses de año.

sábado, 8 de octubre de 2011

Hablemos de libros

Ya que estamos en otoño y con el curso empezado, os quiero comentar 2 libritos que hemos encontrado por la red. En primer lugar a través de Google Books hallamos este libro recopilatorio de las Jornadas Medievales que se llevaron a cabo por el año 95 en Caleruega junto a unos historiadores, dominicos y otros amigos del pueblo. Fueron 4 años y se hicieron 3 libros. Este es el último de ellos.

Os dejo el enlace donde se pueden ver algunos capítulos del mismo: Santo. Domingo de Caleruega. Contexto Cultural

Por otro lado, nuestro amigo Canuto Merino nos envía una copia del libro de Tubilla del Lago con su historia y sus tradiciones. Se publicó en papel en el verano de 2010. Ahora lo traemos aquí a la web por si os interesa conocer los ricos detalles del pueblo vecino.

Lo podéis encontrar al final del margen izquierdo de la web de Tubilla del Lago

martes, 20 de septiembre de 2011

La Casa del Venancio, nueva casa rural

Si hace años todos pensábamos que Caleruega adolecía de turismo de varios días por falta de sitios donde hospedarse, observamos que tras la llegada del Centro Rural Las Peñas, el Hotel Prado de las Merinas y el Trébede ha comenzado el goteo de interesantes casas rurales que inició La Nieta del Capitán. La Casa del Venancio se une a esta nueva ola, situada en la Cava de Arriba al lado del Lagar de Valdepinos, desde donde arranca del camino de la Mata.

Una casa de 3 alturas, con 4 habitaciones dobles, 3 baños completos, cocina, patio interior con mesita de recreo y un salón con chimenea de varios ambientes con una pequeña biblioteca. La casa tiene capacidad para 10 - 12 personas.

En la tercera planta de la casa encontramos una enorme buhardilla a modo de loft muy adecuada para niños (con juguetes y todo) con varias camas móviles y muchas posibilidades por su amplio espacio.

Junto a la casa, a unos 150 metros, también se da la posibilidad de la utilización de un merendero en la zona de las bodegas de la Peña San Jorge.

.. desde donde se tiene una buena vista del pueblo.

El precio de La casa del Venancio inicialmente es de 400 euros por fin de semana y el contacto es José Ignacio (Pocholo) en el 608.40.98.78 ó en el mail lacasadelvenancio@gmail.com También tiene página web La Casa del Venancio.