sábado, 29 de julio de 2006

Cielo nocturno calerogano

* I Observación Astronómica *

Hoy sábado, 29 Julio, en el campo de Fútbol de Caleruega (detrás de las piscinas) la Agrupación Astronómica de Burgos (AAB) realizará una actividad divulgativa para todos los públicos:


  • Se dispondrá de 3 telescopios para realizar observaciones de la Luna y de Júpiter
  • Se aprovechará para descubrir el cielo nocturno del verano, aprendiendo los nombres de algunas estrellas y constelaciones.
  • También se observará el cielo profundo: cúmulos, nebulosas galaxias,...

Todo ello será a partir de las 21:45h. (Se ruega puntualidad y acercarse andando, no en coche, para evitar contaminación lumínica.)

Otras noticias de hoy:

  • 7:00h: Rosario de la Aurora. Indica el comienzo de la novena a la fiesta de Sto. Domingo.
  • 18:00h: Tomás (el de Isidra) y Laura se casan en Ciempozuelos (Madrid). Felicidades!

jueves, 27 de julio de 2006

A vista de pájaro

(Imagen de Caleruega vía satélite. Verano 2003)

Aprovechando el verano, quería agradeceros la cantidad de visitas recibidas este año en este blog (ya estamos los primeros en la búsqueda de Google!) y por los ánimos recibidos en su realización. Gracias!
¡Disfrutad del verano!

lunes, 10 de julio de 2006

Nombres propios del mes

Este fin de semana, los dominicos han estado de votaciones para la elección de prior provincial y el veredicto por unanimidad ha sido para Javier Carballo natural de Bustiello (Asturias) de 39 años de edad. Doctor en Filosofía, licenciado en Teología, director de la revista “Ciencia Tomista”, profesor de antropología cristiana y actualmente párroco en la iglesia del "Cristo del Olivar” (Madrid).

Por otro lado, este fin de semana han tenido lugar en el hotel 2 celebraciones:
  • Bodas de Oro de Rafael y Joséfina
  • Bautizo de Pablo, hijo de Pilar y Alberto (Melenas)

¡Felicidades a todos ellos!


(Fotos gentileza de Helena)

jueves, 6 de julio de 2006

Reuniones de Julio

Leemos en Diario de la Ribera que en el hotel El Prado de las Merinas de Caleruega se han reunido alrededor de 30 representantes de bodegas de la D.O Ribera del Duero para asistir a una jornada informativa sobre una nueva técnica de impresión de etiquetas.

Tras la presentación, con conocidos empresarios de la zona, se sirvió un cocktail pudiendo así disfrutar de la cuidada cocina de René, su chef. El hotel poco a poco se está convirtiendo en un referente para la organización de eventos de empresa gracias a su tranquilo entorno que lo hace ideal como punto de encuentro.

Por otro lado, en el convento de los Dominicos siguen reúnidos en el Capítulo provincial, que conforme a sus Constituciones se celebra cada 4 años para tratar sobre cuestiones internas de la orden, organización de la provincia y reelección de cargos, entre ellos el de superior provincial, cuyo mandato dura 4 años.

(Si alguno de los partipantes quisiera enviarnos una reseña de lo acontecido, será bienvenido.)

lunes, 3 de julio de 2006

Julio, trigo, dominicos y piscinas



Comienza Julio en Caleruega con poca gente por sus calles, una piscina calma y relajante por las mañanas, sol de justicia por las tardes y un paisaje amarillento en los campos acampañado del gorgojeo de los vencejos, alondras y golondrinas.

A partir de hoy los dominicos celebran en Caleruega un capítulo provincial (Provincia de España) donde se reúnen para revisar la situación de la orden y elegir nuevo provincial en España.

En las fotos podemos ver los cambios observados en el pueblo

martes, 27 de junio de 2006

Comienza el verano!

Tras las enramadas y hogueras de San Juan, y tras el cocierto que ayer dieron los alumnos de música para cerrar el curso: ¡comienza oficialmente el verano!.
Así que este fin de semana, comienza JULIO (1 y 2) , con interesantes actividades para darse una escapadita a Caleruega. Dentro del pueblo, se puede:
  • Disfrutar de las piscinas que ya abrieron sus puertas hace unas semanas.
  • Darse una buena comida / cena en el apacible hotel
  • Tomar un vermút y tapitas en las terrazas de los bares

Y en los alrededores:


Iremos, iremos! Procuraré ilustrar este post con alguna foto de todo ello en directo.

lunes, 19 de junio de 2006

Flores, canciones en el Corpus Christi y EcoMuseo

El pasado domingo 18 se celebró en Caleruega la fiesta del Corpus Chisti con los tradicionales altares que en cada casa las familias fueron decorando. Hizo buen día, con sol y calor. La misa fue amenizada musicalmente por el Coro de Caleruega.
Si alguien hizo alguna foto de estos eventos, las puede enviar.

Por otro lado, el próximo lunes 26 Junio, se finalizará el curso de música 2005/06 con un pequeño concierto, quedando ya abierta la matricula para el curso del año que viene.

Por último os comento que la Obra Social de Caja de Burgos firmaba esta mañana en Aranda un convenio con el Ayuntamiento de Caleruega para colaborar en el proyecto de un ecomuseo. El ecomuseo de Caleruega es un proyecto presupuestado en 103.000 euros para el que Caja de Burgos aporta una ayuda de 15.000. Se trata de convertir tres tenadas y dos loberas, respetando su morfología, en un espacio museístico que sirva para dar a conocer el sistema de pastoreo tradicional.

lunes, 5 de junio de 2006

Pentecostés: Día de los Pueblos

Día de Pascuas en Caleruega este año con la convivencia de 8 pueblos. El organizador 2006 ha sido Hontoria de Valedearados. El coro de mujeres puso melodía a una multitudinaria misa. Por la tarde hubo música tradicional castellana.

Dicen los testigos que fue una bonita estampa ver la procesión son sus 8 guiones por las calles del pueblo.


(Cartel publicitario de Las Pascuas 2006)

martes, 30 de mayo de 2006

Pastas y pueblos

Leemos en el Diario de Burgos que en Bilbao se ha celebrado durante el fin de semana la III muestra de dulces de convento con más de 100.000 euros de dinero recaudado en los más de 5.000 kilos de productos vendidos. Treinta y dos conventos y monasterios de toda España estuvieron presentes y entre ellos el de Caleruega.
Teresa González estuvo cargo de las pastas elaboradas por las dominicas de Caleruega y manifestó que «Estas pastas han sido las más solicitadas». Enhorabuena!

Por otro lado, recordaros que el próximo domingo 4 de Junio tiene lugar en Caleruega el encuentro de los Pueblos. A los 5 clásicos (Espinosa, Valdeande, Tubillla, Hontoria y Baños) este año se unen también Araúzo de Torre y Peñalba de Castro.

(Despedida de los Pueblos. Mayo 2005)

martes, 23 de mayo de 2006

Gastronomía Francesa

El Restaurante-Hotel Prado de las Merinas de Caleruega acerca a la Ribera del Duero una selección de platos con sabor a Francia. El Restaurante ha organizado las Primeras Jornadas Gastronómicas Francesas que se prolongarán hasta el próximo 3 de junio. Su chef, René Lespagnol, preparará durante esos días una selección de platos con aroma y sabor francés, como podéis ver en su menú.

miércoles, 3 de mayo de 2006

Puesta del Mayo

"Una vertical bienvenida de raíces ancestrales. Tres centenares de personas participan en el tradicional Pingado del Mayo"así comenzaba una noticia de el Diario de Burgos hace 2 días. Y es que en la noche del 30 de Abril, tuvo lugar en Caleruega la puesta del Mayo con la asistencia de quintos, multitud de personas, músicos tradicionales e incluso periodistas. Si alguien fue testigo presencial, puede hacernos partícipes aquí ó enviarnos alguna foto más. Gracias!

lunes, 24 de abril de 2006

Romería de Castro 2006

A pesar de que el INM anunciaba un 50% de probabilidades de lluvia fuimos a Castro el domingo con un día estupendo (tan sólo un poco nublado a la hora de comer).

Anectotario del día:
  • Mucha gente, justificada por el buen tiempo y la festividad de Castilla y León al día siguiente.
  • El ritmo de andadura del camino fue rápido pero llevadero. Llegamos al alto de Castro a las 11:40h.
  • En el tramo de carretera fuimos escoltados por un coche de la Guardia Civil (otra foto)
  • Hubo un poco de polémica entre si hacer la misa fuera o dentro de la ermita. Al final fue dentro. Hubo tanta gente que se acabaron las existencias para la comunión!!
  • En el bar de Peñalba se siguió con expectación la carrera de Fórmula 1. Muchos llegamos tarde a comer. Fernando Alonso finalizó el segundo.
  • Un grupo de internacional de monjitas (Nigeria, Irak, Irlanda, Canadá,...) se unieron y participaron de la romería.
  • Durante la comida, un grupo de cometas sobrevolaba la pradera.
  • En Torre pudimos admirar la buena labor de reconstrucción de su ermita. Lo agradecimos con un aplauso.
  • Lo nunca visto: a la llegada a Caleruega con el Santito, no estaba la madre esperando!!
  • En la despedida el P. Basilio se ganó a todo el mundo con el relato de su sueño. En el canto de la Salve faltó uno de los ripios, pero pasó desapercibido.
(Pincha sobre las imágenes para ampliar)


Puedes ver más fotos en el álbum web CASTRO 2006

jueves, 20 de abril de 2006

¿Se irá a Castro?

Un año más, cuando se acerca la Romería de Castro, las dudas sobre el tiempo empiezan a pulular sobre propios y ajenos. Parece que ya se ha convertido en tradición que en la semana de Castro las borrascas, anticiclones y vientos se pongan decauerdo para mantener la incertidumbre hasta el último momento.
Os paso aquí el enlace del INM con la previsión del tiempo en Caleruega (que lleva cambiando toda la semana)

Como sabéis, la tradición marca que:
  • La procesión sale a las 9:00h del domingo de la parroquia.
  • Si a esa hora no llueve y se decide salir una vez que el Santo sale por la puerta de la parroquia, ya no hay vuelta atrás: Se irá a Castro.
  • Si por el contrario, el cónclave (alcalde, párroco, sacristán, portadores del santo,...) decide a esa hora que "no se sale", entonces toda la romería se supende ese día y se traslada al domingo siguiente.
En fin, que me temo que un año más hasta el domingo a las 9:00h no sabremos el veredicto...

lunes, 17 de abril de 2006

Fin de Semana Santa

Termina la Semana Santa en Caleruega con la tradicional procesión del Encuentro y la subasta de la retirada del manto negro de la Virgen (a cargo de Mercedes Peña Peña) dejando al descubierto su manto blanco. La lluvia dejó realizar los actos justo hasta después de la misa, en la que los paraguas afloraron. El autonómico CANAL4 de TV tomó imágenes del acontecimiento y se podrá ver un reportaje HOY LUNES a las 21h.

La noche anterior se había celebrado la Vigilia Pascual con la gavilla ardiente y las velas como única luz. Un grupo de niños y jóvenes se acercó llamado por la luz de la fogata, y las mujeres llevando sus jarras de agua para ser bendecida (muchas intentaron llenarlas en la fuente de la plaza donde casualmente los caños no echaban agua).


Al mismo tiempo, en la noche del sábado, el grupo de búlgaros del pueblo amenizaron la cena y velada en el hotel con su buena música hasta la 1:00 de la madrugada terminando con un pasodoble y jota de ciertos ramalazos búlgaros. Buena iniciativa!


Más fotos